Hace ya algún tiempo, Retroyonki comentaba a propósito de “Humor Amarillo” que nos encanta ver a chinos dándose hostias (cito textualmente). Programas posteriores al protagonizado por el Chino Cudeiro han apoyado tan profunda reflexión: desde el concurso “Wipeout” (que es como “Humor Amarillo”, pero en occidental, con presupuesto, y todavía más doloroso) hasta “Vergüenza Ajena”, podemos hartarnos a ver tortazos. Para saciar estas ansias de ver a gente en situaciones comprometidas, el canal Antena 3 decidió ofrecer un programa que se quedaría marcado en la retina de los jóvenes de entonces: “Impacto TV”.
Un programa con muchos nombres

Este era el logo de la primera etapa, menos estilizado
Si nos centramos en nuestro país, el programa se emitió entre los años 1997 y 2007 (con algunos parones, dando lugar a los cambios de nombre reseñados más arriba) y fue conducido por toda una pléyade de presentadores y co-presentadores: Silvia Jato, Liborio García, Vanesa Romero, Ximo Rovira (sí, el de “Tómbola”)… y muy especialmente por el que sería el gran rostro del espacio: Carlos García Hirschfeld, que con su peculiar voz y sus expresiones exageradas quedó en nuestra conciencia colectiva asociado a caídas, accidentes, persecuciones…
El desarrollo del programa
Dicho de manera muy rápida, el programa era una suerte de contenedor de vídeos en los que se mostraban escenas espectaculares, emocionantes y en ocasiones angustiosas, presentadas debidamente con frasecillas del tipo: “La feria del condado parecía un lugar adecuado para realizar una exhibición de paracaidismo; sin embargo, un error de cálculo y un golpe de viento pusieron la vida de Michael Filbuster en peligro extremo”. De este modo, el espectador podía ver desde accidentes en demostraciones aéreas a colisiones de coche, sin dejar de lado ataques de fieras que se escapan del zoo, embestidas de toros o tiroteos. También era recurrente que se emitieran demoliciones de edificios, aunque a mí esto era lo que menos me entusiasmaba porque si salía bien, no pasaba nada; y si salía mal, el edificio en cuestión se quedaba como estaba, es decir, tampoco pasaba nada. Para colmo, a veces las víctimas de los accidentes salían opinando sobre el particular, dando una visión en primera persona de lo acontecido.

Carlos García Hirschfeld y Silvia Jato (antes de salir en “Pasapalabra”) condujeron el espacio durante una etapa. Fuente de la imagen: Televisionando
El origen de los vídeos merece una mención aparte. Era evidente que la mayoría de ellos estaban tomados de la versión estadounidense, que de algún modo accedía a cámaras de la policía (por ejemplo, cuando se trataba de persecuciones automovilísticas grabadas desde un helicóptero). Lo que hoy quizá sea más llamativo es que los propios televidentes podían mandar sus vídeos al programa sin coste alguno (creo que era la empresa MRW la que iba a tu casa a por la cinta en la que hubieras grabado lo que fuera). Naturalmente, esto está hoy prohibidísimo –por ejemplo, el ya mencionado programa “Vergüenza Ajena” indica al principio que los vídeos enviados por la gente no serán emitidos-, ya que la cosa podría derivar en un montón de descerebrados haciendo locuras por salir en el programa, poniéndose en riesgo a sí mismos o a otros. Sin embargo, en los noventa la sensibilidad era otra, y también la inocencia. Qué tiempos.

Portada del álbum (Fuente: Todocolección)
Una muestra
Como podéis imaginar, en Internet hay un montón de fragmentos de estos programas. Yo os dejo aquí uno que me resulta particularmente curioso, pues reúne la cabecera tanto de “Impacto TV” como de “Noche de impacto”, con un avance de algunos de los vídeos que se mostrarán. No tiene desperdicio:
Fuentes
“Los regalos de Skéletor” (imagen de Noche de Impacto) en Iniciados
“Impacto Total” en Wikipedia
“Impacto total, ¿otra vez?” En VayaTele
“Carlos García Hirschfeld: fotos del presentador de punto pelota” en Televisionando
“Impacto TV 2xCD Audio” en Todocolección
La entrada ‘Impacto TV’, ‘Noche de impacto’ e ‘Impacto Total’ aparece primero en ion litio.