Quantcast
Channel: Cine-TV – ion litio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 34

¿Te acuerdas de esto? (I)

$
0
0

Te acuerdas de esto - Colombo

“Caballeros del Zodíaco”, “Dragon Ball”, “Oliver y Benji”, Transformers… son series archiconocidas, que todos hemos visto y que han sido tratadas en este blog en mayor o menor medida. Pero ¿era lo único que veíamos? Pues no. Había muchísimas series y demás cosas que nos tragábamos de pequeños y de las que ya ni nos acordamos. Unas porque eran bastante mediocres (o malísimas) y otras, simplemente, porque nuestra memoria no da para más (Cuanto daño ha hecho la LOGSE).

En este artículo haré un repasillo a los grandes olvidados y como no me gusta daros todo masticadito ni hacer “copy & paste” os propongo un juego. No voy a daros el título de todas las series. En algunos casos, escribiré sobre una serie dando algunos datos y vosotros deberéis intentar recordar algo más, como el título de la misma. En otros casos, simplemente comentaré detalles curiosos de alguna serie concreta tal y como los recuerdo ¿Preparados? Vamos allá.

Misterio nº 1: Un extraterrestre ecologista

Se trataba de una serie de dibujos animados que echaban en Antena 3 los fines de semana por la mañana. Mi yo pasado te diría que “hablaban gracioso”, mi yo presente que la emitieron con doblaje sudamericano. La trama se desarrollaba en La Tierra en la época actual (actual de aquel entonces, ya me entendéis), aunque algunas veces se viajaba a otros planetas.

El mensaje que se intentaba inculcar a los niños era claramente ecologista. En cada episodio el protagonista tenía que evitar una tragedia medioambiental o salvar alguna especie en peligro de extinción. Para conseguirlo, contaba con la ayuda de dos niños terrícolas y un ayudante, que normalmente llevaba en un reloj pulsera. Este ayudante era, literalmente, una cabeza flotante con manos (las manos también flotaban) muy inteligente.

El protagonista tenía la habilidad de cambiar de forma y, aunque generalmente adoptaba forma de animales, podía transformarse en infinidad de cosas, pero siempre de color púrpura porque, ¿os lo había dicho ya?, era un pequeño extraterrestre de color púrpura.

Spoiler: Y la serie es... SeleccionarMostrar>

Conan el aventurero

Conan, hombres serpiente, metal estelar, ¡Sasha, Misha!, etc… Aquí no voy a hablar de esta serie de Telecinco sino contaros una anécdota referente a esta serie. Tengo que recordaros que en mis tiempos el inglés no era una asignatura obligatoria en los colegios. Yo no empecé a estudiar inglés hasta 7º de EGB, y podréis imaginar que ese año aprendí los colores, los números, los días de la semana y poco más.

Os cuento todo esto para que comprendais que durante mi niñez no es que supiese poco inglés ¡es que no sabía nada!

En 2008, hablando con un amigo salió el tema de esta serie y empezamos a rememorarla hasta el punto que nos pusimos a tararear la canción y yo cantaba en el estribillo: “¡Conan, Igüichigüeeeén!” Mi amigo, que es de mi quinta, me miró extrañado y me dijo que no era así, diciendo algo todavía más raro. Así que lo buscamos y descubrimos que lo que realmente decía era: “Conan, the adventurer!”.

En mi defensa tengo que decir que era inglés americano y que el cantante pronunciaba muy mal.

Misterio nº 2: Un niño que pedía deseos

Era una serie de dibujos animados que echaban en Telecinco los fines de semana por la mañana. El doblaje era castellano y la voz del prota era muy reconocible ya que es la misma que la de Junior (“Este chico es un demonio”). La trama se desarrollaba en una pequeña ciudad.

El mejor amigo el protagonista era un niño negro llamado Blacky que además era clavado a Steve Urkel. También estaba el malote del barrio que, junto con su perro, le trataban de hacer imposible la vida al protagonista. El protagonista era un niño rubio que cuando se ponía y golpeaba un guante de beisbol tres veces mientras pedía algo, conseguía que se hiciera realidad pero sólo durante un tiempo limitado.

Spoiler: Y la serie es... SeleccionarMostrar>

Bananaman

Os lo pongo para que veáis lo enfermo que estoy. “Esto” me encantaba de pequeño. Lo echaban en La 2 a la hora de comer y duraba unos cinco minutos cada episodio. A excepción de lo de adquirir poderes comiendo plátanos, la transformación y la musiquilla de la intro, no soy capaz de recordar nada más. Me hubiese gustado ponerlo en español pero no lo he encontrado.

Misterio nº 3: Una serie ambientada en el Lejano Oeste

Te acuerdas de esto - Brisco County Jr - EsferaEsta vez se trata de una serie con personas de carne y hueso. La echaban por las tardes en La 2. La trama transcurría en el Lejano Oeste. El argumento principal giraba en torno a la aparición de una extraña esfera. Los malos intentan conseguirla y los buenos evitarlo.

Al protagonista solían acompañarle otras dos personas en sus aventuras: un cazarrecompensas rival, aunque a pesar de ser rivales siempre se echaban una mano cuando la situación lo requería, y un abogado. En cuanto al malo y su banda, obviamente, se trataba de una persona despiadada que quería hacerse con la esfera por oscuros motivos. El actor que daba vida al protagonista era Bruce Campbell.

Spoiler: Y la serie es... SeleccionarMostrar>

Bravestarr

Y siguiendo con el Western como temática, aunque sobre “Bravestarr” ya existe un artículo publicado en este blog, hay un par de cosillas que no se dijeron. En concreto son referentes al kerium, un mineral muy parecido a la kryptonita roja (me acuerdo porque con los muñecos te venían un par de pedazos de kerium) y, lo que a mi personalmente me atañe, la existencia de unos seres que odiaba con toda mi alma.

Te acuerdas de esto - BravestarrEn la serie estos personajes aparecían como una raza marginada. Eran los que se dedicaban a extraer el mineral en condiciones de esclavitud. Pero lo más importante es que eran tontísimos y aportaban el toque cómico. De la captura que he puesto, el del gorro con la placa era el ayudante del Sheriff.

A este no le odiaba tanto porque en un par de episodios desarmaba a los malos y no era tan inútil. Pero el otro… además de hablar de forma odiosa era el típico personaje que, estando todo tranquilo y sin problemas, hacía una estupidez que provocaba un problema que salpicaba a todo el mundo y ya tenían que liarse a tiros. Si hubiese muerto en algún episodio yo habría sido un niño mucho más feliz.

Misterio nº 4: Un treintañero repartidor de periódicos

Ésta también era con actores reales. La echaban en Canal Plus en abierto a la hora de comer. Cada episodio nos contaba las cosas que le pasaban todos los días al protagonista, que era un treintañero normal y corriente. Bueno… No era tan normal y corriente. Vivía en el sótano de la casa de sus padres y se dedicaba a repartir periódicos en su bicicleta. En sus aventuras solía acompañarle Gus, un expolicía. La serie era una comedia y podía pasar de todo.

Spoiler: Y la serie es... SeleccionarMostrar>

¿Dónde se esconde Carmen Sandiego?

Casi todos conocemos los dibujos de Carmen Sandiego. Unos pocos menos hemos jugado los videojuegos de PC. Pero ¿y si os digo que existió un concurso de televisión?

Pues sí. Lo echaban en La 2 por las tardes y me gustaba MUCHO. Ahora me da un poco de vergüenza ajena pero en mis tiempos me encantaban las ropas del presentador y lo de hacer de detective persiguiendo a la pérfida Carmen y su banda de secuaces. La cancioncilla, que es basura, se me quedó grabada a fuego en la memoria y la prueba final era épica: en el suelo había un enorme mapamundi y el chaval tenía que ir poniendo “pirulos luminosos” para poder pillar a Carmen. No me pidáis que os explique por qué ya que no tenía lógica pero… ¿y lo bien que nos lo pasábamos?

Misterio nº 5: Futbolistas reconvertidos en caballeros

Es una serie de dibujos que echaban en La 2 a la hora de comer. La trama se desarrollaba en la Inglaterra medieval. El argumento giraba en torno a un equipo de fútbol americano que viajaba al pasado y se tenían que enfrentar a unos caballeros malvados. Los buenos se convertían en caballeros y vestían unas armaduras muy chulas. El protagonista llevaba una armadura dorada y se llamaba Arturo.

Spoiler: Y la serie es... SeleccionarMostrar>

El Hombre Tigre

Te acuerdas de esto - Hombre tigre

Esta serie la echaban en Canal Plus a la hora de comer. El protagonista era un luchador de wrestling que peleaba llevando una máscara de tigre. Cada episodio era un combate. Todos los luchadores iban con algún tipo de máscara con la que ocultaban su rostro y el combate terminaba cuando uno no podía continuar y el oponente le quitaba la máscara.

He visto muy pocos episodios (por el horario siempre llegaba del colegio con el episodio acabando) pero nunca olvidaré uno que me impresionó bastante. La pelea era entre El Hombre Tigre y un luchador con una cabeza enorme. Pegaba unos cabezazos bastante destructivos. Al final, después de darse cuenta nuestro protagonista y aplicar una estrategia espectacular, se descubre que llevaba una bola de acero metida en la máscara. Alucinante.

Continuará…

Y esto es todo por hoy. Todavía tengo series en la cabeza para aburrir, así que tengo pensado hacer algunos artículos más de este estilo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 34

Latest Images

Trending Articles