Desde que estoy dando la tabarra por aquí en Ion litio, han sido muchos los que me han insistido para que hablara de Daniel el Travieso. ¿El motivo? Simplemente la coincidencia de nombre con el protagonista de la serie. Pensé que aquella coletilla de “el travieso” que acompañó mi nombre durante toda la infancia era ya cosa del pasado, sin embargo parece que muchos aun se acuerdan de aquello.
Así que no me queda más remedio que tener que hablaros de mi tocayo más ilustre de los dibujos animados. Y por supuesto lo hago de muy buena gana, ya que la serie me gustaba, y el hecho de compartir nombre con el protagonista desde luego que también.
Inicialmente Daniel el Travieso (Dennis The Menace) fue una tira cómica estrenada el 12 de marzo de 1951 en varios periódicos, y que a día de hoy se sigue publicando. Su creador fue el estadounidense Hank Ketcham, que se inspiró en su hijo Dennis de cinco años.
En España, se publicó en el suplemento dominical del diario ABC “Gente Menuda”, en concreto en su segunda etapa (1976-1978).
La tira se hizo tan popular, que rápidamente se adaptó al cómic, el cine (en 1993 y 1998), los videojuegos, y por supuesto la televisión. De este modo hubo varias series televisivas, tanto de actores reales como de dibujos animados, que sin lugar a dudas, es la que todos conocemos, y en la que nos vamos a central.
Argumento y personajes
La serie animada se emitió entre 1986 y 1988, teniendo múltiples reposiciones durante los años 90. A lo largo de sus 78 episodios, cuentan las aventuras de Daniel y sus amigos. Se trata de un grupo de chavales de unos cinco o seis años que tienen gran imaginación y que siempre se están metiendo en líos y haciendo trastadas.
Los episodios son realmente cortos, duran tan solo entre seis y diez minutos. En ellos, Daniel y sus amigos están jugando o realizando actividades de la vida cotidiana, cuando de manera casual y sin mala intención, provocan pequeños percances que les harán vivir todo tipo de aventuras.
Como ya hemos comentado, el protagonista es Daniel Mitchell. Se trata de un niño rubio con pecas que viste con un característico peto rojo. Actúa de forma bienintencionada pero impulsiva, sin pensar en las posibles consecuencias, lo que provoca infinidad de entuertos. Siempre le acompaña su fiel perro Ruff.
Los padres de Daniel son Enrique Mitchell y Alicia. Él es ingeniero aeroespacial, le gusta el glof y la pesca, mientras que ella es una servicial ama de casa.
En la casa de al lado vive el matrimonio Wilson, una pareja de jubilados. Por un lado está Marta, una entrañable ancianita, buena y cariñosa. Su marido se llama Jorge, pero en este caso es un señor malhumorado y gruñón al que le gusta la jardinería. Marta está encantada con Daniel, mientra que a Jorge le molesta su presencia.
Finalmente, entre la pandilla de amigos de Daniel, está Juanito (su mejor amigo), es un chico miedoso con flequillo. Tomás el genio del grupo, destaca por su gran inteligencia. Y Jaime, un niño negro que como no podría ser de otra manera, es muy alto con el pelo a lo afro y al que le gusta mucho el baloncesto. (¿Estereotipos? ¿Dónde?).
Por el lado de las chicas, destaca Margarita, una niña con pelo rizado pelirrojo, tiene pecas y lleva gafas. Viste con falda y baila ballet, es muy coqueta, educada y sabijonda. La verdad es un poco repelente. Quiere ser la novia de Daniel, sin embargo él no tiene ningún interés por ella. Por último tenemos a Nina, una niña morena y poco femenina.
El otro Daniel el travieso
Anteriormente hemos dicho, que Daniel travieso se estrenó el 12 de marzo de 1951 en Estados Unidos, siendo un personaje con cara angelical, propenso a meterse en líos pero sin ninguna maldad.
Casualidades de la vida, casi en la mima fecha, siendo más concretos el 17 de marzo de 1951, se estrenó en Reino Unido otra tira cómica con exactamente el mismo nombre: Dennis the menace. En este caso se trata de un chaval moreno y con bastante maldad de unos 12 años, que causa todo tipo de problemas de manera intencionada. También tiene un perro como mascota llamado Gnasher, además de un cerdo llamado Rasher y una araña llamada Dasher.
Este otro Dennis fue creado por David Law, y a mi parecer debería haberle apodado “el cabroncete”. Podría pasar perfectamente por el hermano mayor y malvado de nuestro Daniel. Los dos personajes únicamente comparten el nombre, ya que su personalidad e incluso su apariencia son totalmente opuestas.
Como es lógico, en Reino Unido es realmente popular, contando con varias series de televisión y películas. Asimismo, también apareció en un videojuego y hasta llegó a desfilar como personaje en un parque de atracciones.
Aquí es prácticamente un desconocido, así que os dejo con el Opening de la última serie de “Dennis el moreno”, para que podáis ver cómo se las gasta.
Fuentes
Dennis the Menace (U.S. comcis). Wikipedia en inglés
Dennis the Menace and Gnasher. Wikipedia en inglés
La entrada Daniel el travieso aparece primero en ion litio.