En Ionlitio nos encantan los dinosaurios, ya hemos hablado de la enciclopedia coleccionable de los dinosaurios, de las galletas de dinosaurios e incluso de los dinosaurios de gomaespuma. Pero, en plena fiebre de los saurios, y como no podía ser de otra forma a principios de los 90, había que aprovechar el tirón de la nueva moda y crear una serie de televisión, y a poder ser lo más absurda posible.
El día que nació la idea (bueno, seguramente sería una noche…) supongo que los creadores iban de cócteles hasta el culo, y como ellos se lo estaban pasando pipa mezclando diferentes bebidas en una coctelera, decidieron hacer lo mismo con la serie, es decir, mezclar tres cosas totalmente diferentes pero que funcionaban de maravilla por separado en televisión. De ese modo cogieron dinosaurios, teleñecos y a los Picapiedra, lo agitaron bien todo y el resultado fue una serie que narraba las vivencias de una familia de dinosaurios, interpretados por personas con disfraces mecánicos de goma (como en la película de las Tortugas Ninja) y representados con características humanas.
Una vez sentadas las bases de lo que sería la nueva serie, los productores siguieron bebiendo hasta que se cogieron una cogorza considerable. Al día siguiente se dieron cuenta de de que la serie aun no tenía nombre, así que como les dolía horrores la cabeza, decidieron no complicarse demasiado la vida y la llamaron simplemente Dinosaurios (Dinosaurs), y es que los creadores querían mostrar claramente el contenido de la serie y además tenían una resaca de órdago del día anterior.
Argumento
Dinosaurios es una comedia ambientada en el año 60.000.003 A.C. y que nos cuenta, como hemos dicho antes, las peripecias de una familia “típica” de dinosaurios, la familia Sinclair, que viven como no podría ser de otra manera en Pangea. En la serie se entremezclan dinosaurios de todas las especies, tanto carnívoros como herbívoros que viven como si de personas se tratara, casi todos son bípedos y se comunican perfectamente, van al colegio, tienen trabajo, casa, coche y los mismos problemas cotidianos que cualquier familia convencional de hoy en día. Los humanos apenas aparecen, y cuando lo hacen son caracterizados como cavernícolas muy poco evolucionados e incluso como atracciones en un zoológico.
La serie llegó a los hogares estadounidenses en 1991 (a España llegaria algo después), un año más tarde de la muerte de Jim Henson. En efecto, el creador de los archiconocidos teleñecos fue también el ideólogo de este programa, una pena que nunca viera su estreno en televisión. En cualquier caso, Dinosaurios contó con bastante éxito de audiencia, sobre todo entre los más pequeños, de hecho se vendieron muñecos, CDs, e incluso cromos de la serie. Se emitieron 65 capítulos en cuatro temporadas en los que aparte del humor, y como era normal en la época, intentaban dar una lección sobre temas tan diversos como el racismo, las drogas o el ecologismo. La serie llegó a su fin en 1994 debido a su alto coste de producción, en un episodio especialmente triste en el que (spoiler) se daba a entender que los dinosaurios causaban su propia extinción, al ser ellos mismos los responsables de la glaciación.
Personajes
Vamos a ver un poco por encima la personalidad de los personajes más representativos, así como a qué dinosaurio real se parecen. Id desempolvando vuestra vieja enciclopedia coleccionable de los dinosaurios, que hoy la vais a estrenar después de muchos años adornando la estantería.
Earl Sinclair: Es el padre de familia, un dinosaurio megalosaurus, simple y bonachón que trabaja en la empresa “PorQueYoLoDigo” (WeSaySo) como obrero derribando árboles. Es el “Pedro Picapiedra” de la serie, tiene 43 años y su relación con sus hijos es bastante buena, excepto con el hijo menor, Peque, que parece no tenerle demasiado cariño. Es un poco cabezón pero al final siempre acaba entrando en razón. Su mejor amigo es un compañero de trabajo, Roy Hess.
Fran Sinclair: Es la mujer de Earl, tiene 38 años, es ama de casa y hace casi todo el trabajo doméstico, sobre todo la comida. Tiene junto a su marido tres hijos de los que cuida con mimo, especialmente del bebé con el que guarda una estrecha relación. A veces no se siente apreciada y le encanta pasar momentos en familia, es una madre atenta y comprensiva que siempre intenta ayudar a sus hijos. Al parecer es un dilophosaurus aunque también podría ser un allosaurus.
Robbie Mark Sinclair: Es el hijo mayor, tiene 15 años y va al colegio “Bob La Brea High School”, es inteligente y buen estudiante aunque de vez en cuando se junta con malas compañías como Spike, un chico rebelde del instituto. A veces se cuestiona las a antiguas tradiciones de los dinosaurios, lo que despera en muchas ocasiones a su padre. Es un hypsilophodon y como curiosidad, decir que es el único de la familia que lleva zapatos (tendrá los pies delicados).
Charlene Sinclair: Es la hija mediana de la familia, tiene 13 años y va al mismo colegio que su hermano, aunque en pocas ocasiones se la ve en él. Es muy materialista y se preocupa mucho por su imagen. Su aspecto se parece al de un protoceratops.
Durante la serie llega a su madurez física representada por el crecimiento de su cola, además también evoluciona mentalmente, convirtiendose en una chica más sensata y menos superficial.
Peque Sinclair: Es el hijo pequeño, se trata de un bebé de 2 años muy inquieto y travieso, que también pertenece al grupo de los megalosaurus, fue incubado en el primer capítulo. Adora a su madre a la que llama “Mami”, sin embargo no parece sentir ningún cariño por su padre, al que suele llamar “tu no Mami”, incluso a veces le golpea con una sartén en la cabeza. Otra frase recurrente de este personaje es “¡Otra vez!” que utiliza cuando algo le ha gustado y quiere repetir.
Ethyl Phillips: Es la madre de Fran, se trata de una anciana gruñona de 72 años, de especie edmontonia.
y que va en silla de ruedas eléctrica. Su relación con Earl es muy mala, a menudo le golpea con su bastón y le llama gordo. Sin embargo tiene gran complicidad con Peque, al que le lee cuentos y que se ríe e imita los malos actos de su abuela. Añora a su difunto marido, el abuelo Louie y siempre lleva la cabeza cubierta por un sombrero o un pañuelo.
Bradley P. Richfield: Es el jefe de Earl, el director de la compañía “PorqueYoLoDigo”, una empresa que monopoliza casi todo. Es un tirano de 42 años que no atiende a razones y a menudo intimida a sus empleados cuando habla con ellos, por lo que Earl siempre se dirige a él con miedo y alabándolo en cada momento. Es un padre muy sobreprotector, incluso ha llegado a comerse a los novios de su hija, este hecho es curioso ya que es un styracosaurus, una especie herbívora.
Opinión personal
He de decir que la serie “Dinosaurios” fue una de mis favoritas durante mi infancia, y una de las que recuerdo con más cariño a día de hoy.
Personalmente creo que fue una gran serie a muchos niveles. En primer lugar derrochaba originalidad por los cuatro costados, nunca antes se había visto nada igual en televisión, y pese a que partía de una premisa un tanto descabellada, el resultado fue cuanto menos sorprendente y desde luego nada convencional.
Por otro lado estamos hablando de una serie para toda la familia, si bien es cierto que estaba orientada hacia los más pequeños, todos los episodios tenían argumentos inteligentes, repletos de humor, tanto para niños como para adultos, en los que Peque normalmente era el personaje más divertido.
Además, a mi parecer, “Dinosaurios” tuvo la duración justa. Odio ese tipo de series que, tras encumbrarse en el éxito, se alargan infinitamente a costa de hacer capítulos y capítulos totalmente banales, sin que haya avances significativos en el hilo argumental de la misma.
Finalmente, esta serie ha sido repuesta en varias ocasiones en los últimos años. Aunque solo he tenido ocasión de volver a ver algunos capítulos, creo que ha envejecido estupendamente. Solo tengo una espinita clavada, y es que nunca se ha editado en DVD en nuestro país.
Opening
Para despedirme aquí os dejo el Opening de la serie, que para mi opinión es un poco soso, pero en él podemos ver a nuestros protagonistas en acción. Está en español latino ya que no lo he encontrado en español de España, aunque de todos modos solo hay una línea de diálogo en el mismo, pronunciada por Earl. Supongo que lo hicieron al día siguiente de otra noche de borrachera. Espero que os traiga gratos recuerdos.
Fuentes:
Dinosaurs (TV series) (Wikipedia en inglés)
Dinosaurios en Vaya tele
Muppet Wiki (en inglés)